El 46% de los consumidores en México abraza la tendencia “phygital”

Según estudio de Pwc, casi la mitad de los shoppers mexicanos se inclinan por experiencias que fusionen canales físicos y digitales en su proceso de compras.

 

Un reciente estudio llevado a cabo por la firma Pwc revela que el 46% de los consumidores en México se inclinan por la experiencia phygital, fusionando los canales digitales y físicos en su proceso de compra. El informe, titulado "Global Consumer Insights Pulse Survey", exploró el perfil del consumidor mexicano y reveló interesantes tendencias en sus hábitos de consumo.

 

La investigación, realizada en noviembre de 2022, recopiló respuestas de más de 9.810 consumidores en todo el mundo, de los cuales 217 eran mexicanos. Uno de los hallazgos destacados es que el 46% de los consumidores en México valora la opción de utilizar el sitio web o la aplicación móvil en el punto de venta físico para verificar la disponibilidad de los productos que desean adquirir.

 

La omnicanalidad está ganando importancia entre los consumidores mexicanos, ya que el 40% planea aumentar sus compras en línea en los próximos seis meses, mientras que otro 30% optará por canales físicos, ya sea comprando directamente en tiendas o utilizando el modelo "compra en línea, recoge en tienda". El estudio también revela que el servicio de "click & collect" es popular entre los usuarios, con un 47% de los encuestados valorándolo positivamente.

 

El informe destaca las principales razones por las cuales los consumidores mexicanos prefieren la opción de comprar en línea y recoger en tienda. Estas incluyen la posibilidad de revisar el producto y comprobar su estado (54%), ver y probar los productos antes de comprarlos (51%) y disfrutar de la experiencia de compra en tiendas físicas, especialmente después de la pandemia (48%). Otros factores mencionados son los altos costos de envío al comprar en línea (32%) y los largos tiempos de entrega (30%).

 

En cuanto a la frecuencia de compra, el estudio revela que el 38% de los consumidores realiza compras en tiendas físicas a diario o semanalmente, mientras que las compras a través de smartphones y laptops tienen una frecuencia mensual para el 33% de los encuestados. Estos datos representan una disminución de tres puntos porcentuales en comparación con la edición anterior del estudio.

 

En cuanto a las categorías de gasto más relevantes, los consumidores mexicanos muestran interés en las siguientes áreas en el entorno phygital: comestibles (35%), viajes (26%), moda (25%), entretenimiento en casa (24%), electrónicos (23%), mejoras en el hogar (21%) y productos de lujo (11%).

 

El informe también examinó la relación de los consumidores mexicanos con el Metaverso, un concepto cada vez más relevante en el ámbito de las compras phygital. Según los resultados, el 41% de los mexicanos ha escuchado sobre el Metaverso, pero aún no lo ha utilizado, mientras que el 20% está familiarizado con el concepto pero no ha realizado compras a través de este canal en los últimos seis meses. 


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios