¿Señales de expansión? Intercorp registra marcas icónicas como Mass, Plaza Vea y Vivanda en Chile

La firma peruana avanza en su expansión en el competitivo mercado chileno con una estrategia integral que combina marcas propias, formatos de descuento y desarrollo de categorías clave.

 

El grupo peruano Intercorp está dando señales claras de su ambición por instalarse con fuerza en el retail chileno. En los últimos meses, su filial ha registrado más de 44 marcas comerciales en el país, lo que revela un plan de expansión estructurado que va más allá de la presencia de su recientemente adquirida cadena Erbi, de alcance regional en Valparaíso y O’Higgins.

 

Entre las marcas inscritas figuran algunas de sus insignias más reconocidas en Perú, como Mass, Plaza Vea y Vivanda, además de formatos orientados al bajo costo como Proxi y Economart, lo que sugiere un abanico de posibilidades para adaptarse a distintas zonas geográficas y perfiles de consumo.

 

La estrategia también contempla el registro de marcas propias de productos de consumo masivo, alimentos, cuidado del hogar, limpieza y mascotas. Entre los nombres figuran Villa Fresca, Wine+, El Granelito y Deco Home, todas orientadas a generar una propuesta de valor integral y autosuficiente, en línea con las tendencias globales del retail que priorizan el desarrollo de marcas propias como palanca de rentabilidad y fidelización.

 

Con este movimiento, Intercorp se prepara para ingresar a un ecosistema de alta competencia, dominado actualmente por cuatro grandes actores: Walmart, Cencosud, SMU y Falabella. En este contexto, la diferenciación en formatos, surtido y marcas será clave para ganar participación en un mercado maduro y altamente concentrado.

 

Aunque la cadena Erbi, adquirida por el grupo peruano, representaba solo un 2,8% del mercado, la ofensiva de Intercorp —reflejada en la magnitud del portafolio de marcas inscritas— sugiere una estrategia de expansión gradual pero ambiciosa, con proyección nacional y una apuesta decidida por el retail de proximidad y bajo costo.

 

La llegada de Intercorp a Chile marca un nuevo capítulo en la dinámica del retail regional, y podría intensificar la competencia en segmentos como el canal moderno, los formatos de descuento y el desarrollo de marcas propias.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios