Estudio Shopper Omnicanal 2025: un mapa sin precedentes del retail mexicano

El nuevo Estudio Shopper Omnicanal 2025 de ILACAD se posiciona como la herramienta más robusta para entender al consumidor mexicano en un entorno de consumo cada vez más fragmentado, exigente y dinámico.



 

El nuevo Estudio Shopper Omnicanal 2025 de ILACAD se posiciona como la herramienta más robusta para entender al consumidor mexicano en un entorno de consumo cada vez más fragmentado, exigente y dinámico.

Este año, el Estudio Shopper Omnicanal incluye información detallada sobre shoppers en autoservicios, tiendas de conveniencia, farmacias y plataformas de e-commerce, en total el perfil de más de 75 cadenas, permitiendo una lectura integral del circuito de compra y los nuevos puntos de contacto que definen las decisiones de consumo en México.

 

Penetración y circuito de compra: radiografía de las decisiones del shopper

 

De acuerdo con los datos relevados, la penetración de cadenas como Bodega Aurrera, Walmart Supercenter, Tiendas 3B y Soriana Híper sigue liderando el panorama nacional, así como se sostiene el circuito de compra diversificado: cada vez más mexicanos combinan distintos canales y formatos para resolver su compra, con un shopper que prioriza conveniencia, precio y proximidad.

 

 

 

La multicanalidad ya no es una tendencia, es una norma, y los datos lo confirman: una misma misión de compra puede involucrar una visita al supermercado, una farmacia de cadena y una app de entrega en cuestión de horas. El estudio revela que el shopper recorre 7.9 puntos de venta en promedio para resolver la compra.

 

Los formatos tradicionales ceden espacio a las tiendas de descuento

Uno de los datos más relevantes del Estudio es la desaceleración en la participación de súper e hipermercados, que históricamente concentraban gran parte del flujo de compra en el canal moderno. Hoy, esa hegemonía se ve desafiada por el crecimiento de tiendas de descuento, bodegas y formatos de proximidad como Tiendas 3B, Neto, Bara o Bodega Aurrera Express, que capitalizan la necesidad del shopper de resolver su compra de manera ágil y a menor costo.

 

 

Esta migración marca una transformación estructural en el comportamiento del consumidor: la búsqueda del "valor justo" redefine las lealtades históricas, y obliga a retailers y marcas a repensar su estrategia de precio, surtido y experiencia.

 

¿Dónde están los nuevos shoppers? 77 cadenas para conocerlos a fondo

 

 

El alcance del Estudio Shopper Omnicanal 2025 es inédito: 77 cadenas analizadas, que permiten segmentar por canal, formato, ubicación y comportamiento.

Entre las empresas incorporadas este año, se destacan nuevos jugadores como Tiendas DAX, Merza, Merco, Súper Sánchez, Gran Bodega, Woolworth, Almacenes del Sol, City Market y Supercito Selecto, además de plataformas como Uber Eats, Didi Foods, Yza.mx, CasaLey.com.mx y Chedraui.com.mx en el terreno del ecommerce.

Esta amplitud convierte al estudio en una herramienta estratégica tanto para retailers como para marcas, que necesitan afinar su targeting, optimizar su presencia por banner y comprender el mix de canales que sus clientes utilizan realmente.

 

¿Quieres conocer en profundidad al nuevo shopper mexicano?

El Estudio Shopper Omnicanal 2025 de Ilacad World Retail te ofrece insights clave sobre más de 75 cadenas y todos los canales de compra. Descubre cómo piensan, eligen y compran tus clientes.

Solicita más información escribiéndonos a info@ilacad.com o completando el formulario que se encuentra debajo.

 

 


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios