YPF Full: el modelo de conveniencia que lidera ventas de café, hamburguesas y alfajores en Argentina

La red de tiendas de YPF se posiciona como un caso de éxito en retail de conveniencia, con foco en digitalización, datos y experiencia de cliente.

 

En un país donde las tiendas de conveniencia aún buscan su lugar estratégico, YPF Full marca el ritmo con cifras récord de consumo y un ecosistema de datos que optimiza cada metro cuadrado. Las más de 1.090 tiendas Full que operan junto a sus estaciones de servicio ya representan un potencial de más del 30% de la rentabilidad total de la compañía, y lideran rubros claves del consumo cotidiano.

Cada día, YPF vende más de 95.000 cafés, lo que la convierte en la principal cadena cafetera del país, superando incluso a gigantes especializados del rubro. También comercializa más de 22.000 hamburguesas mensuales y 15.000 alfajores diarios, consolidando una oferta atractiva y masiva en el canal de conveniencia.

 

¿Qué hace distinto a este modelo?

La clave está en el uso intensivo de datos y tecnología: desde su sala de Real Time Intelligence Center (RTIC), YPF procesa más de un millón de transacciones diarias. Mediante IA, analiza comentarios de clientes en tiempo real, cruza información de la app y redes sociales, e incluso monitorea a través de cámaras cómo se comportan los consumidores en cada tienda: patrones horarios, edades, hábitos de compra, niveles de satisfacción.

Este ecosistema permite decisiones comerciales por tienda, ajustando surtido, promociones y diseño de experiencia para cada contexto. También impulsa estrategias de cross-selling mediante heladeras inteligentes instaladas en zonas de carga de combustible, que ya se testean en estaciones de Buenos Aires, Rosario y Mendoza. La idea es que el cliente pueda adquirir productos mientras espera, con pago 100% digital y servicio 24/7.

 

¿Por qué debería mirar esto el retail latinoamericano?

En mercados donde el tiempo, la conveniencia y la personalización son diferenciales clave, el modelo de YPF Full demuestra que es posible competir con éxito integrando consumo rápido, tecnología y proximidad. La propuesta, lejos de limitarse al expendio de combustibles, consolida un formato híbrido que aprovecha el tránsito vehicular para convertirlo en consumo recurrente. A su vez, YPF busca incluir productos regionales, promoviendo economías locales dentro de su red.

Para otros retailers, el caso ofrece lecciones sobre eficiencia operativa, experiencia omnicanal y uso estratégico del espacio físico. La combinación entre datos, surtido inteligente y oferta inmediata podría escalar también a supermercados express, tiendas móviles, estaciones interurbanas o zonas de alto tránsito.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios