
SMU, grupo controlador de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super10, anunció un ambicioso plan de inversiones por USD 600 millones para el periodo 2025-2029. El foco estará puesto en la expansión orgánica, la modernización de tiendas y el fortalecimiento operativo de sus negocios en Chile y Perú.
Según detalló la compañía, cerca del 60% del presupuesto se destinará a la apertura de 115 nuevas tiendas: 80 en Chile (mitad en formato Unimarc y mitad en Alvi/Super10) y 35 en Perú bajo el formato Maxiahorro. La expansión permitirá a SMU alcanzar presencia en 179 comunas chilenas, cubriendo más del 90% de la población.
Además, se contempla la remodelación o reconversión de más de 200 tiendas existentes, en línea con una estrategia que combina cobertura territorial y actualización de la propuesta de valor.
“El plan de inversiones de SMU a cinco años reafirma nuestro foco en el crecimiento. Estaremos más cerca de nuestros clientes, fortaleciendo nuestra presencia en todo el país y consolidando nuestras marcas”, afirmó Marcelo Gálvez, gerente general de SMU.
Por otra parte, entre un 15% y un 20% del plan se destinará a iniciativas de eficiencia y productividad, a través de la incorporación de tecnologías en tiendas, logística y procesos de back office. El 20-25% restante se dirigirá a garantizar la continuidad operacional, con renovación de equipos y mejoras en centros de distribución.
Uno de los aspectos clave es que este ambicioso programa será financiado completamente con recursos propios, sin recurrir a mayor endeudamiento, lo que refleja la solidez financiera alcanzada por la compañía.
Para el año en curso, SMU proyecta inversiones por USD 120 millones. En 2025 abrirá 24 nuevas tiendas (16 en Chile y 8 en Perú), además de remodelar más de 30 locales e invertir en infraestructura logística.
“El nuevo plan que estamos anunciando nos permitirá aprovechar la gran capacidad de ejecución que hemos desarrollado como empresa, y seguir invirtiendo en el crecimiento rentable y sostenible”, concluyó Gálvez. También destacó que las 34 tiendas abiertas entre 2023 y 2024 superaron las metas en ventas y EBITDA, validando las decisiones de expansión previas.
Con esta hoja de ruta, SMU apuesta por seguir fortaleciendo su posición en el mercado supermercadista latinoamericano, con una red más capilar, moderna y eficiente.