Walmex enfrenta presión sobre sus márgenes pese al crecimiento en ventas

La caída en su utilidad y el impacto en su cotización abren interrogantes sobre el ritmo y el retorno de sus inversiones.

 

Walmart de México y Centroamérica (Walmex) registró una fuerte caída del 7.4% en el valor de sus acciones tras presentar sus resultados del segundo trimestre de 2025. La baja, equivalente a una pérdida de capitalización bursátil de 68,600 millones de pesos, refleja la preocupación del mercado por la caída del 10% en su ganancia neta, a pesar de un crecimiento interanual en ventas del 8%.

La utilidad neta trimestral fue de 11,200 millones de pesos, por debajo de los 13,000 millones esperados por los analistas. Además, el margen de ganancias básicas cayó al 9.5%, el nivel más bajo para un segundo trimestre desde 2020. La presión sobre los márgenes se atribuye principalmente a mayores gastos en tecnología, comercio electrónico, nuevas aperturas y aumentos en costos laborales.

Aun así, desde la compañía sostienen que estas inversiones son clave para fortalecer su posición en el mercado. “Los beneficios de estas inversiones continuarán traduciéndose en un crecimiento más fuerte y ganancias aceleradas de participación de mercado”, señaló el CFO Paulo García, quien aseguró que están priorizando iniciativas con mayor retorno.

El CEO Ignacio Caride reconoció que los resultados no fueron los esperados, pero reafirmó la orientación estratégica de la compañía. Walmex continúa apostando por la expansión física —con 25 nuevas tiendas abiertas en el trimestre— y una ambiciosa campaña de remodelación de tiendas abiertas hace más de una década.

Un factor coyuntural también jugó en contra: las lluvias históricas registradas en junio en la Ciudad de México afectaron negativamente el desempeño de las categorías de alimentos y bebidas, según detallaron los ejecutivos.

A futuro, el gran desafío de Walmex será recuperar rentabilidad sin desacelerar el impulso de crecimiento. Las decisiones sobre inversiones, eficiencias operativas y expansión serán clave para revertir la percepción del mercado y consolidar el posicionamiento logrado en los últimos años, especialmente en el canal digital.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios