México consolida su crecimiento en e-commerce y se posiciona como líder en Latinoamérica

El comercio digital en México creció un 20% en 2024 y ya representa el 14.8% del total de ventas minoristas, con oportunidades clave en omnicanalidad y bancarización.

 

El comercio electrónico en México continúa su expansión, superando el crecimiento global y consolidándose como un mercado digital sólido en América Latina, según el último informe de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). En 2024, el valor de mercado de las ventas online en el sector retail alcanzó los $789.7 mil millones de pesos, reflejando un crecimiento del 20% en comparación con el año anterior.

 

El estudio destaca que los Pure Players, es decir, las empresas que operan exclusivamente en línea, registraron un aumento del 28%, mientras que los Brick & Clicks, aquellas que combinan la venta física con el canal digital, crecieron un 18%. Esto subraya la importancia de contar con una estrategia omnicanal robusta para maximizar el alcance y la conversión de ventas.

 

Tendencias de consumo y categorías en auge

 

Las categorías con mayor dinamismo en e-commerce incluyen bienes durables, como jardinería, electrodomésticos pequeños, fotografía y DIY, las cuales han sido clave en el crecimiento del canal online. En el segmento de bienes de consumo de alta rotación (FMCG), la categoría de Cuidado del Hogar sobresale como la de mayor crecimiento, evidenciando un cambio en los hábitos de compra digitales de los consumidores mexicanos.

 

El comercio electrónico también está transformando la manera en que los consumidores interactúan con las marcas. En 2024, 67 millones de internautas en México realizaron compras en línea, con factores clave como comodidad, facilidad de compra y beneficios logísticos como principales impulsores de esta tendencia.

 

Uno de los cambios más significativos es la creciente adopción del social commerce y la venta a través de marketplaces, especialmente entre compradores jóvenes y bancarizados. De hecho, tres de cada diez consumidores digitales adquieren productos a través de redes sociales, consolidando este canal como una herramienta clave en la estrategia de ventas online.

 

Oportunidades de crecimiento en e-commerce para 2025

 

A medida que el comercio digital en México continúa evolucionando, el informe de la AMVO identifica áreas clave para su crecimiento en 2025:

  • Expansión del mercado hacia segmentos no bancarizados y NSE medio-bajos: Implementar métodos de pago alternativos y estrategias de financiamiento permitirá a más consumidores acceder al comercio digital.

  • Fortalecimiento de estrategias omnicanales y D2C: Integrar sistemas de inventario en tiempo real, personalizar ofertas y desarrollar canales directos al consumidor aumentará la frecuencia de compra y el ticket promedio.

  • Adopción de nuevas necesidades del consumidor digital: La implementación de entregas sostenibles, mejoras en la seguridad de pagos y estrategias enfocadas en social commerce serán fundamentales para atraer a nuevos compradores.

El acceso a los sitios de e-commerce ha sido impulsado principalmente por dispositivos móviles, que generaron el 69% del tráfico total. Esto refuerza la necesidad de optimizar la experiencia del usuario en smartphones y tablets, asegurando velocidades de carga rápidas e interfaces intuitivas.

Con una penetración digital que supera el 60% a nivel mundial y un crecimiento acelerado en América Latina, México se mantiene como un referente en la evolución del comercio electrónico, presentando oportunidades clave para retailers y marcas que buscan capitalizar esta transformación.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios