
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó la solicitud de integración presentada por Jerónimo Martins, propietaria de Tiendas Ara, para asumir la operación de 75 establecimientos comerciales que formaban parte de la red de supermercados de Colsubsidio. Esta decisión marca un paso clave en la expansión de Ara dentro del sector retail colombiano.
Con la incorporación de estos 75 puntos de venta, Tiendas Ara superará las 1.500 tiendas en Colombia, consolidando su posición como uno de los principales actores del comercio minorista. Este crecimiento se suma a la meta de la compañía de abrir 150 nuevas tiendas en 2025, lo que fortalecerá su presencia en el país.
Los nuevos establecimientos están ubicados en Bogotá y en municipios de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta, lo que permitirá a Ara ampliar su alcance en el centro del país.
La SIC evaluó la solicitud de integración para determinar su impacto en la competencia dentro del mercado minorista moderno. En la preevaluación se estableció que la participación combinada de mercado de ambas compañías no supera el 20%, por lo que no se identificaron riesgos significativos para la libre competencia.
Desde Jerónimo Martins señalaron que la decisión de adquirir los establecimientos de Colsubsidio responde a su estrategia de crecimiento y a la oportunidad de fortalecer su oferta en Colombia. “Son dos marcas que comparten propósitos. En nuestro caso, la democratización de la alimentación y otros productos de calidad ha tenido un impacto positivo en los consumidores”, comentaron desde la compañía.
El fin de una era para Colsubsidio
La salida de Colsubsidio del negocio de supermercados se enmarca en su proceso de reestructuración estratégica. En noviembre de 2024, la entidad anunció el cierre de sus tiendas, con lo que puso fin a 63 años de operación en el sector minorista. En total, 104 puntos de venta dejaron de operar, mientras que la empresa mantendrá su red de droguerías y otros servicios como recreación, hotelería, turismo, salud, subsidios y vivienda.
Ara, un jugador clave en el comercio minorista
Con esta expansión, Tiendas Ara refuerza su posición como la tercera cadena de retail más importante del país, detrás de Grupo Éxito y Tiendas D1. En 2024, la compañía registró un crecimiento del 11,1% en sus ventas, superando los $13,7 billones de pesos.
“Colombia es una prioridad para Jerónimo Martins. Con esta operación y nuestras inversiones en expansión, infraestructura y talento humano, reafirmamos nuestra apuesta de largo plazo en el país”, afirmó Nuno Sereno, CEO de la compañía. “Ahora, con la integración de 75 nuevos puntos de venta, la marca fortalece su presencia en el país en 2025”, concluyó.