
Falabella lanzó una nueva edición de la Feria Trueque en Chile, con actividades en Santiago, Talca, La Serena y una versión permanente en su tienda de Los Dominicos. La propuesta, gratuita y abierta al público, permite intercambiar hasta cinco prendas en buen estado por ropa, carteras y mochilas, como parte de su compromiso con la economía circular.
A partir del éxito de la edición 2024 —donde se intercambiaron más de 31?500 prendas—, la compañía sumó innovaciones: las prendas ahora reciben una puntuación según su condición (de 10 a 40 puntos), se incorporaron piezas donadas por influencers y se habilitó una combi de personalización con descuentos en bordados, tachas y patches.
Además del intercambio, Falabella instaló puntos de acopio en 15 tiendas para depositar ropa usada. Las prendas son clasificadas por la empresa Cirkla: las aptas se destinan a la Fundación Soymás, el resto se recicla.
En paralelo, la compañía destacó otros avances de su estrategia +Verde: durante 2024 recicló más de 38 toneladas de ropa y 15 toneladas de calzado, reparó más de 6?600 dispositivos electrónicos y vendió más de 26?000 prendas de segunda mano. A esto se suma una reducción del 5?% en sus emisiones, el uso de energía renovable en el 92?% de sus operaciones y un crecimiento del 25?% al 39?% en la participación de mujeres en cargos ejecutivos regionales.
Con estas acciones, Falabella refuerza su posicionamiento como referente en sustentabilidad dentro del retail latinoamericano.