
En un nuevo paso de expansión, Refres Now, fabricante de la popular gaseosa Manaos, concretó la adquisición de Cunnington, otra marca nacional con larga trayectoria, por una cifra cercana a los US$ 70 millones, según informó La Nación.
Ambas marcas seguirán operando de manera independiente, aunque ahora estarán bajo el mismo grupo empresario. El movimiento apunta a fortalecer el posicionamiento frente a gigantes como Coca-Cola y PepsiCo, en un mercado donde el consumo viene en baja y los productos low cost ganan terreno.
Es la segunda adquisición de Refres Now desde su fundación. La anterior fue Pindapoy en 2018, con la que ingresó al rubro de jugos invirtiendo 10 millones de euros. Ahora, suma a su portafolio una gaseosa con más de un siglo de historia, nacida en 1920 y que pertenecía desde 1997 a Prodea.
La operación llega en un contexto de retracción general del consumo: en el primer semestre de 2025, las bebidas sin alcohol cayeron un 3,3% y en junio la baja fue del 8,6%, según Scentia. A esto se suma el impacto creciente del precio en las decisiones de compra: 55% de los argentinos elige hoy marcas más económicas, de acuerdo a Nielsen.
Refres Now, creada en 2004 por la familia Canido, produce más de 1 millón de botellas por día en su planta de Virrey del Pino. Se destacó desde sus inicios por precios accesibles, estrategias comerciales agresivas y campañas publicitarias disruptivas como “Vamos Manaos”.
Con esta adquisición, la empresa redobla su apuesta en el segmento de consumo masivo, apuntalando su capacidad de producción y distribución, y ganando volumen frente a un mercado cada vez más concentrado en el valor.