
En línea con su estrategia regional de crecimiento sostenible, el Sistema Coca-Cola anunció una inversión superior a los 1.400 millones de dólares en Argentina para el período 2025-2028. El plan incluye la modernización de plantas productivas, mejoras logísticas y la incorporación de tecnología digital en distintas regiones del país.
El desembolso fue confirmado durante la visita al país de John Murphy, presidente y CFO global de The Coca-Cola Company, quien destacó el compromiso de la marca con el futuro argentino: “Esta inversión refleja nuestra confianza en el país y la voluntad de seguir desempeñando un rol clave en su desarrollo económico”.
La ejecución se realizará en alianza con sus cuatro embotelladores locales: Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee. El proyecto contempla la renovación de líneas de producción, la digitalización de procesos y el fortalecimiento de los centros de distribución, además de la expansión de la flota de transporte con foco en eficiencia energética.
Uno de los ejes centrales será la sustentabilidad, con una apuesta concreta por el modelo de economía circular. En noviembre de 2024, Coca-Cola Andina ya había incorporado una nueva línea de envases retornables en su planta de Mendoza, con una inversión de US$40 millones, anticipando parte del enfoque que ahora se extenderá a nivel nacional.
“Con esta inversión reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Argentina, la generación de empleo y el fortalecimiento de la industria local”, sostuvo Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay.
El plan tendrá impacto tanto en empleo directo como indirecto, y busca reforzar la competitividad del negocio en un contexto desafiante, pero con potencial de crecimiento. La compañía opera en el país desde hace 82 años, y mantiene una presencia activa en la transformación del sector bebidas, integrando innovación, eficiencia y cercanía con el consumidor.