
Dia España ingresó al ranking MERCO Empresas 2025 entre las 100 compañías con mejor reputación del país, ubicándose en el puesto 74 tras avanzar 31 posiciones respecto al año anterior. El reconocimiento llega en un momento clave para la compañía, que desde 2020 viene reformulando su modelo de negocio, con foco en la proximidad, la mejora de surtidos y una apuesta por la omnicanalidad.
La evolución de Dia en el ranking responde, en parte, a su reposicionamiento en el mercado como operador de cercanía con fuerte presencia territorial: más de 2.300 tiendas físicas, una red de más de 1.000 franquiciados y un canal online que alcanza al 84% de los hogares españoles. Además, la empresa reportó un impacto económico de €6.800 millones en 2024 y un efecto multiplicador que incluye más de 100.000 empleos entre directos e indirectos.
“Este tipo de reconocimientos aportan visibilidad a un proceso de transformación que ya lleva varios años en marcha y que busca mejorar tanto la propuesta comercial como la experiencia de compra”, señaló Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. El ejecutivo también destacó el rol de los equipos operativos y la red de socios como factores clave del desempeño reputacional.
El grupo, que también opera en Argentina, ya había sido incluido en diciembre de 2024 entre las 100 empresas con mejor reputación de ese país, donde ocupó el puesto 48. La mejora en ambas geografías fortalece la posición de Dia como operador regional de retail alimentario.
La compañía acompaña este reconocimiento con el despliegue de su nuevo plan estratégico 2025-2029, “Creciendo cada día”, enfocado en consolidar una propuesta de valor sostenible, expandir la red de tiendas mediante franquicias y profundizar la fidelización de clientes. En paralelo, busca seguir ganando consistencia en su desempeño financiero y en la percepción de marca.
El avance de Dia en el ranking MERCO no es menor si se tiene en cuenta el contexto competitivo y los desafíos propios de un retail en transformación. Si bien queda camino por recorrer en materia de percepción de marca y diferenciación, el salto de 31 posiciones en un año refleja que algunos de los cambios implementados empiezan a tener impacto también en la opinión pública y en los grupos de interés.