
Durante el tercer trimestre de 2025, el Grupo Éxito registró $5,2 billones en ingresos consolidados, con un crecimiento del 3,9% sin efecto cambiario. Colombia y Uruguay mostraron desempeños positivos, mientras que los resultados de Argentina continuaron impactados por la coyuntura macroeconómica.
El negocio inmobiliario fue uno de los motores del trimestre, con un crecimiento en ingresos del 11% en Colombia y 14% en Argentina (excluyendo efecto de tasa de cambio), reafirmando el papel del ecosistema de negocios en la diversificación de ingresos.
Estrategia consistente y disciplina operativa
Los resultados consolidados reflejan la ejecución disciplinada de la estrategia del Grupo Éxito, enfocada en eficiencia operativa, fortalecimiento comercial y una gestión financiera robusta. Esta visión integrada permitió consolidar un negocio más eficiente, sostenible y con márgenes en expansión.
Resultados consolidados del Grupo Éxito (Colombia, Uruguay y Argentina)
Ingresos consolidados
- $15,8 billones en los primeros nueve meses de 2025 (+4,4% sin efecto TC).
- $5,2 billones en el tercer trimestre (+3,9% sin efecto TC).
Participación por país
- Colombia: 78,3% de los ingresos – creció 4,6% en el año y 4,4% en el trimestre.
- Uruguay: 18,6% de los ingresos – creció 3,7% sin efecto TC.
- Argentina: 3,1% de los ingresos – afectado por contexto económico y devaluación.
Rentabilidad
- EBITDA 3T: $448.017 millones, margen 8,6% (+30,9%).
- EBITDA acumulado: $1,2 billones, margen 8% (+29%).
La utilidad neta consolidada fue de $383 mil millones en los primeros nueve meses y $143 mil millones en el tercer trimestre, revirtiendo pérdidas gracias a mejoras operativas, menores costos financieros y un efecto no recurrente por mayor participación en la operación de Uruguay.
Declaraciones corporativas
Carlos Calleja, Presidente de Grupo Éxito, destacó: “Nuestro compromiso es claro: crear valor que perdure. Los resultados del tercer trimestre reflejan una operación más eficiente, un ecosistema fortalecido y una estrategia coherente. Cada avance confirma que vamos en la dirección correcta”.
Por su parte, Fernando Carbajal Flores, Vicepresidente Financiero, subrayó: “Se mantienen tendencias positivas en ingresos, optimización de costos y expansión de márgenes. La prioridad es crecer de manera sostenible, preservar la solidez financiera y reinvertir eficiencias para crear valor a largo plazo”.
Colombia lidera el crecimiento con foco en el retail
Colombia reafirma su rol estratégico para el Grupo:
Ventas
- Acumulado del año: $11,4 billones, +4,7%.
- Tercer trimestre: $3,9 billones, +4,3%.
- No alimentos creció 9,1%; alimentos 2,5%.
- Ventas mismos metros: +5,5%.
- Ecommerce: $576.000 millones, 14,6% del total.
Transformación del retail
40 almacenes ya fueron reconvertidos a Éxito o Carulla, con un crecimiento del 6,8% frente a sus marcas de origen.
Las iniciativas comerciales impulsaron el rendimiento del portafolio:
- InSUPERables: +12% en ventas.
- ImPRECIOnantes: crecimiento de ventas entre 3,5 y 6,1 veces en productos participantes.
Negocios complementarios
- Portafolio inmobiliario (807.000 m² GLA) con ocupación >97%.
- Viva Malls: ingresos +12,4%, margen EBITDA 76,3%.
- TUYA y Puntos Colombia aportaron $3.114 millones y $4.034 millones al resultado neto.
Rentabilidad Colombia
- EBITDA acumulado: $920.389 millones, +39,8%.
- EBITDA 3T: $345 mil millones, margen 8,4%, +37,6%.
Sostenibilidad
- Fundación Éxito entregó 53.000 paquetes alimentarios a 10.000 niños.
- Programa Vivir Plenamente: 1.479 atenciones, beneficiando a 3.800 niños.
- 88% de frutas y verduras compradas localmente; 95% de prendas propias fabricadas en Colombia.
Uruguay y Argentina: 22% de los ingresos consolidados
Uruguay
- Ingresos: $970 mil millones, +3,7% sin efecto TC.
- Alimentos: +5,1%.
- Fresh Market: +6,1%.
- Ventas omnicanal: +4,2%.
- EBITDA 3T: $111 mil millones, margen 11,5%.
- EBITDA acumulado: $383.322 millones, margen 12,6%.
Argentina
- Inmobiliario: ingresos +13,9% en el 3T (sin efecto TC).
- Ocupación: 84,6%.
- Devaluación impactó ingresos totales, con un descenso del 56,4% en pesos colombianos.
- El crecimiento inmobiliario mitigó parcialmente la contracción del retail.
Una transformación que empieza a dar frutos
El presidente Carlos Calleja concluyó: “Lo que inició hace un año como un proceso profundo de transformación hoy se refleja claramente en los resultados. Somos una organización más sólida, eficiente y consistente, y miramos el cierre del año con optimismo”.