Magnum se independiza: la nueva estrategia del gigante del helado frente al retail global

El negocio de helados de Unilever avanza hacia una escisión histórica: The Magnum Ice Cream Company debutará en la bolsa de Ámsterdam el próximo 8 de diciembre.

 

 

El negocio de helados de Unilever avanza hacia una escisión histórica: The Magnum Ice Cream Company debutará en la bolsa de Ámsterdam el próximo 8 de diciembre, abriendo un nuevo capítulo para una marca líder que ahora deberá sostener su crecimiento sin el paraguas de Unilever.

La movida llega en un momento clave para el retail y la industria de consumo masivo: categorías indulgentes bajo presión, consumidores más atentos al azúcar y al tamaño de porción, y una irrupción de los medicamentos GLP-1 para la pérdida de peso que está reconfigurando patrones de compra en todo el mundo.

 

Apuesta por el indulgente que no pierde vigencia

A pesar del contexto, la compañía se posiciona como un pure player de helados, enfocada 100% en una categoría que continúa siendo relevante para los shoppers.

“Estamos enfocados en el helado y solo en el helado”, afirmó Sandeep Desai, director de cadena de suministro de Magnum. “Ese nivel de enfoque permite pensar constantemente en cómo producir más y cómo vender más”.

La estrategia apunta a reforzar la indulgencia como driver central, mientras expande portafolios complementarios —hidratación, proteína, menos azúcar y porciones más pequeñas— para acompañar nuevas tendencias de consumo.

 

El impacto de los GLP-1: un desafío real para la categoría

Los medicamentos para bajar de peso son una de las mayores amenazas para snacks y productos azucarados. Magnum lo reconoce, pero sostiene una mirada a largo plazo:

“El helado sigue siendo un snack indulgente”, señaló Desai.
“¿Podemos crear más productos nuevos que vayan con los tiempos?”, agregó Jamie Farrell, líder de la marca para Reino Unido e Irlanda.

Para el retail, esto implica mantenerse atentos a la evolución del mix: menos volumen por unidad, más rotación en pequeños formatos y mayor relevancia de submarcas o líneas “better for you” dentro de indulgencias.

 

Una cadena de suministro renovada y orientada al crecimiento

Como parte de la separación, Magnum está ejecutando un plan de inversión de 350 a 380 millones de euros para renovar su red operativa.

Uno de los hitos es la inversión de £50 millones en su planta de Gloucester (Reino Unido), que ampliará capacidad un 50% para 2027. La fábrica ya produce 600 millones de helados anuales y es clave para abastecer a Europa.

Si bien la independencia también expone a la compañía a la volatilidad del azúcar y el cacao, el foco en un solo negocio permitirá optimizar coberturas y estrategias de compra.

 

¿Qué implica esta escisión para el retail?

Para retailers y mayoristas, el spin-off de Magnum puede traer una serie de efectos:

  • Mayor dinamismo en innovación, especialmente en productos indulgentes con atributos saludables.
  • Estrategias comerciales más específicas al no competir por recursos con el portafolio de Unilever.
  • Potenciales ajustes en pricing, ligados a commodities (cacao, azúcar) y a una gestión más directa de costos.
  • Mayor disponibilidad de formatos pequeños o control de porción, alineados a las nuevas demandas del shopper.
  • Más inversión en trade marketing, dado que Magnum competirá más agresivamente por visibilidad sin la estructura de Unilever.

Una nueva etapa para un clásico de indulgencia

En un mercado donde conviven el disfrute, la salud y las compras racionalizadas, Magnum se embarca en un camino que pondrá a prueba su atractivo como marca y su capacidad de sostener una categoría históricamente impulsada por emociones y placer.

La escisión representa no solo un movimiento financiero, sino un reordenamiento estratégico dentro del universo global del retail: un jugador líder que ahora dependerá de su capacidad para innovar rápido, adaptarse a tendencias emergentes y defender el liderazgo en un entorno cambiante.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios